jueves, 8 de febrero de 2018

Sentencia Despido Procedente por no uso de Cinturón de Seguridad en Carretillas Elevadoras


He tenido acceso a una sentencia que puede servir de gran ayuda como materia de concienciación, además es muy didáctica de como se debe abordar el tema cuando hay incumplimientos en materia de prevención por parte de los trabajadores.

En este proceso y como mecanismo de defensa el demandante se intentó defender por vulneración de derechos fundamentales solo reproduzco lo relativo al incumplimiento en materia de prevención ya esta supuesta vulneración fue claramente una estratagema para generar dudas en el letrado.

Estos son los hechos probados y en base a ellos fundamenta la posterior sentencia.














Extracto sentencia 13/2018. Juzgado de lo Social Nº7 Murcia

domingo, 6 de diciembre de 2015

Medicion de Peróxido de Hidrógeno mediante tubos colorimétricos de lectura directa


El método consiste en hacer pasar el aire que contiene el contaminante mediante una bomba mecánica de fuelle, en cada embolada de la bomba pasan por el tubo de control 100 cm3 y para la medición se precisan 20 emboladas, en el caso de que el tubo se torne de color y llegue al máximo de 3 ppm antes de terminar los 20 accionamientos de la bomba, habría que sustituir el tubo y terminar con las 20 emboladas, en cuyo caso sumaríamos los resultados de los tubos para saber la concentración de peróxido que tenemos en el ambiente

Detalle del contador de emboladas
 Bomba de Fuelle

 Envase en el que vienen los tubos

Tubo colorimétrico 


Este es un método para una medición puntual, en definitiva nos puede servir para descartar, mediante la realización de diversas mediciones, la presencia de peróxido de hidrógeno en ambiente o bien para poner en marcha medidas preventivas o mediciones adicionales ya que no son métodos muy precisos.

 Durante la medición
Resultado final

  que en este caso es 1 ppm para 8 horas de jornada.

lunes, 19 de enero de 2015

Información y Formación

La Información y Formación es una de las herramientas más potentes que tenemos para aplicar la prevención en la empresa, debe ser continua y personalizada al trabajo a realizar y al trabajador, lo subrayo porque a veces se nos olvida, y en el mundo actual me he encontrado con diversas nacionalidades trabajando, desde sudamericanos que aún hablando castellano no entienden bien el español, Magrebies que no entienden nada, Angloparlantes, etc.

Hay que ir caso a caso para solucionar este aspecto, a veces ir a la pagina equivalente de INSHT pero equivalente en sus respectivos países puede ser una solución o si nosotros dominamos el idioma, ocurre poco pero aquí tenemos un cartel que se colocó en un centro donde eran angloparlantes.


Sin duda es un esfuerzo pero yo he llegado a dar cursos formativos en inglés para los Greenkeepers de campos de golf, y charla informativa del estrés térmico.

En otras ocasiones con los magrebies podemos recurrir a traductor o a veces el propio INSHT hace documentos  específicos para ellos.


Estudios Ergonómicos

Cada vez más los factores ergonómicos son responsables de gran cantidad de bajas, la identificación de esos factores nos facilita la adopción de medidas concretas y encaminadas a su subsanación, no quedándonos sólo en la formación.

Os pongo un par de ejemplos de cajera de supermercado y otro en reparto.




Tengo muchos más realizados, ahora hay aplicaciones que facilitan mucho esta labor pero realizarlo por uno mismo como yo lo hice hace que tengas que investigar un poco más para aplicarlo. 

Evaluación Equipo de Trabajo

No me gustan las evaluaciones con gran número de medidas que llenan la misma de contenido, que no estando mal, evitan desde mi punto de vista el verdadero objetivo de la evaluación, que es la de dotar a la empresa de un instrumento adecuado de hacer frente a sus situaciones de riesgo.

Por ejemplo es muy común ver evaluaciones de máquinas con infinidad de medidas, las mías suelen llevar una o pocas más, en la evaluación pongo lo que dispone la máquina o si le falta algún resguardo o elemento de protección que debe llegar pero no su uso eso lo dejo para el procedimiento de uso de la máquina, el mismo que también empleo para la formación de los trabajadores.



Esto nos permite que poner medida controlada en cuanto hayamos formado a nuestros trabajadores con el procedimiento, No me gusta ver Planificaciones que no se pueden terminar nunca, así si podemos terminar la planificación y tenemos nuestras máquina bien evaluadas.

Otros Ejemplos:



Estos documentos pueden ser independientes de la aplicación del RD 1215, aunque yo para la evaluación lo tenía en cuenta.






Estudio Psicosocial

A muchas empresas de las que me he encontrado les da miedo abordar este tema, en otras ni se lo plantean.

Pero en una ocasión si pude realizar un estudio en "condiciones" con la empresa implicada por hacerlo bien y realmente salió muy bien y rápido el desarrollo del mismo, RAPIDO, cuanto más rápido se haga esto mejor, hay que evitar chismorreos y contaminaciones del proceso y para eso es mejor no dilatarlo durante mucho tiempo.

En esta ocasión hubo un intenso trabajo previo, sobre todo de selección de la muestra, ya que era una gran empresa con mucha dispersión de centros y no era viable hacerlo a toda la plantilla.

Cuando envié un documento parecido a este a la dirección ya estaba absolutamente todo planificado, desde la comunicación a los trabajadores de que se iba a hacer el estudio psicosocial hasta que se tomo el ultimo test no pasaron más de 10 días.


Hay que tener mucho tacto para llevar a cabo esto y la implicación real de la dirección.


Finalmente estábamos en una gran empresa y muy "sana" psicosocialmente hablando pero si nos sorprendió y descubrimos algún caso de mobbing. A veces te llevas sorpresas.




Gestión de Emergencias

La importancia de tener bien cubierto este Riesgo puede ser vital y la implicación de la empresa es fundamental.

Vista del Procedimiento de Emergencias 

Instrucción operativa con instrucciones concretas claras y definidas, estas las utilizaremos para la formación de las Brigadas de Emergencia.